Hemos implantado un canal de alertas éticas para evitar y abordar cualquier posible conducta indebida (corrupción, privacidad de los datos, cuestiones laborales, salud y seguridad e infracción de políticas, entre otros) en el lugar de trabajo, al tiempo que fomentamos un entorno laboral positivo. Este canal de alertas es una herramienta de denuncia completa y confidencial creada por un proveedor de servicios externo, NAVEX, lo que significa que puede denunciar cualquier inquietud de forma anónima (si opta por hacerlo), por Internet (online) o llamando al número de teléfono gratuito.
Esperamos que denuncie cualquier infracción de nuestro Código de Conducta, políticas, posibles fraudes, abusos y otras conductas inadecuadas de las que pueda ser testigo o víctima, como prácticas de competencia, sobornos y corrupción, asuntos contables y/o financieros, seguridad de las personas o del medioambiente, abusos o conductas indebidas (discriminación y acoso), fraude, protección de datos, conflictos de intereses, etc.
Puede presentar una denuncia confidencial y anónima (si así lo desea) por teléfono o por Internet.
Puede informar sobre sus preocupaciones a su superior directo o a otro miembro de los equipos de dirección o de los departamentos de Recursos Humanos o Jurídico. Si no se siente cómodo haciéndolo o desea denunciar de forma anónima, ya puede hacerlo a través del canal de alertas.
Todos tenemos derecho a trabajar en un entorno positivo, y ese derecho lleva implícita la responsabilidad de actuar de forma ética y denunciar a través de canales adecuados situaciones o conductas inadecuadas concretas. Si todos colaboramos, podremos mantener un entorno laboral saludable y productivo. Las conductas inadecuadas en el trabajo pueden amenazar la supervivencia de toda una empresa y están reñidas con nuestras ideas y valores.
Definitivamente sí. De hecho, necesitamos que lo haga. Usted sabe qué es lo que sucede en nuestra empresa, tanto lo bueno como lo malo. Es posible que se entere de una actividad que pueda llegar a ser motivo de inquietud. Su denuncia puede minimizar el posible impacto negativo sobre la empresa y sus trabajadores. Además, ofrecer retroalimentación positiva puede ayudar a identificar asuntos que pueden mejorar la cultura y el desempeño corporativo.
La denuncias se envían directamente a un servidor seguro para evitar cualquier posible infracción de seguridad y preservar su anonimato (si así desea que sea). Estas denuncias se ponen exclusivamente a disposición de las personas específicas de la empresa que se encargan de evaluarlas, según el tipo de infracción y la ubicación en la que tenga lugar el incidente. Cada una de estas personas ha recibido la formación adecuada para tratar las denuncias con la máxima confidencialidad.
El canal de alertas no genera ni mantiene registros de las conexiones internas con las direcciones IP; por lo tanto, no habrá información que vincule su ordenador con el canal de alertas. De hecho, el proveedor de servicios externo, NAVEX, mantiene por contrato el compromiso de no intentar identificar a los denunciantes.
Si se siente incómodo formulando una denuncia desde el ordenador de su trabajo, tiene la opción de utilizar uno que esté fuera de nuestro entorno laboral (como un ordenador de un cibercafé, de casa de un amigo, etc.), a través del sitio web seguro. Muchas personas eligen esta opción, ya que los datos muestran que menos del 12% de denuncias se generan durante el horario de oficina.
Las denuncias presentadas desde casa, desde el ordenador de un vecino o desde cualquier portal de Internet se registrarán de forma segura y anónima si desea que así sea. Un portal de Internet nunca identifica a un visitante mediante un nombre en pantalla y el sistema elimina las direcciones de Internet para garantizar dicho anonimato. Además, NAVEX mantiene por contrato el compromiso de no intentar identificar a los denunciantes.
El canal de alertas ha sido diseñado para proteger su anonimato. Sin embargo, si desea permanecer en el anonimato, como parte denunciante también debe asegurarse de que el contenido de la denuncia no revele su identidad accidentalmente. Por ejemplo, «Desde mi cubículo, junto a Jan Smith…» o «En mis 33 años…».
Sí. Se le pedirá que facilite la misma información que debe indicar para una denuncia por Internet, y su interlocutor registrará sus respuestas en el sitio web. Durante su presentación, a estas denuncias se les aplican las mismas medidas de seguridad y confidencialidad.
Si lo desea, hay una sección en la denuncia para identificarse a sí mismo.
Nuestra compañía desea promover el comportamiento ético. Toda conducta no ética, en cualquier nivel, al final afecta a la compañía y a todos los empleados, incluyéndolo a usted. Solamente tiene que tener en cuenta lo que sucedió en recientes escándalos corporativos para ver los efectos desastrosos que un desliz, aparentemente inofensivo en la ética, puede provocar en una compañía que, de lo contrario, sería saludable. De manera que, si usted sabe de cualquier incidente de mala conducta o violación a la ética, considere que por el bien propio y el de sus compañeros de trabajo está en la obligación de denunciarlo.
Denunciarlo. Durante el proceso de denuncia, recibirá ayuda para preparar y presentar su denuncia de forma que comunique exactamente lo que desea. Preferimos que denuncie una situación que resulte ser inofensiva en vez de dejar que un posible comportamiento no ético no sea verificado porque no estaba seguro.
El canal de alertas y su distribución de denuncias han sido diseñados para que las partes implicadas no reciban notificación alguna ni tengan acceso a denuncias en las que puedan haber sido nombradas.
Al presentar una denuncia a través del sitio web o del número de teléfono gratuito, recibirá un nombre de usuario único y se le pedirá que elija una contraseña, ya que todas las comunicaciones entre usted y nosotros se realizarán a través de este canal y de forma anónima. Después, podrá volver al canal de alertas por Internet o por teléfonoy acceder a la denuncia original para agregar más datos o contestar a las preguntas que haya podido dejar un representante de la empresa a fin de aportar más información que ayude a resolver los asuntos pendientes. Le recomendamos encarecidamente que vuelva al sitio en el periodo de tiempo especificado para contestar a las preguntas de la empresa.
Todas las comunicaciones mantenidas a través del canal de alertas están sujetas al mismo nivel estricto de confidencialidad que la primera denuncia, manteniendo a los denunciantes en el anonimato en todo momento.
Puede presentar una denuncia en línea desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Si no tiene acceso o no se siente cómodo usando un ordenador, puede llamar al número de teléfono gratuito, disponible las 24 horas al día, los 365 días del año.