El Grupo Quirónsalud es una organización con fuertes valores de responsabilidad e integridad. Nuestro Código Ético y de Conducta contiene los principios y prácticas exigidos por el Grupo, avanzando hacia los más altos niveles de Buen Gobierno y Transparencia como señas de identidad de una empresa responsable y una marca de confianza. Si observa una violación del Código Ético y de Conducta, de nuestras políticas internas o de la ley, le animamos a utilizar este canal de denuncia para ponerlo en nuestro conocimiento.
Interponer una denuncia en línea Formular una consulta Seguimiento de una denuncia Preguntas frecuentesInterponer una denuncia en línea
Formular una consulta
Seguimiento de una denuncia
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué debo denunciar?
Es importante que Quirónsalud sea consciente de cualquier posible conducta irregular que pueda poner en riesgo a la empresa. Informar de cualquier sospecha de conducta indebida permite a Quirónsalud abordarla lo antes posible y evitar daños a la organización y a las personas. Este diálogo abierto contribuye al éxito a largo plazo de Quirónsalud.
2. ¿Quién puede denunciar?
Cualquier persona con interés legítimo y de buena fe que tenga conocimiento de una mala práctica, irregularidad o posible vulneración de lo dispuesto en el Código Ético y de Conducta de Quirónsalud o de la legalidad vigente, puede realizar una denuncia. Esto incluye tanto a las partes interesadas internas como externas, tales como:
3. ¿Qué se puede denunciar?
Las infracciones de la ley pueden adoptar formas muy diversas, por lo que, además de las infracciones clásicas, como que los empleados o directivos revelen información empresarial confidencial y acepten beneficios, hay muchos otros tipos de incidentes que van más allá de los límites establecidos en las directrices de Quirónsalud. En particular, son útiles las denuncias de delitos de cuello blanco como fraude, robo, abuso de confianza o corrupción.
Durante el proceso de interposición de la denuncia se facilitará información detallada y ejemplos concretos sobre cada tema.
Por favor, tenga en cuenta que este canal de denuncias no es un servicio de emergencia Por favor, no informe de amenazas inmediatas a la vida, la salud o la propiedad, ya que este canal de denuncias no está diseñado para recibir este tipo de información. En caso necesario, informe a las autoridades competentes.
En el caso de las reclamaciones de los usuarios relacionadas con quejas y reclamaciones o sugerencias, existen otros canales abiertos al público para presentar dichas solicitudes.
Para cualquier comunicación relacionada con la experiencia de usuarios y pacientes (agradecimientos, sugerencias y/o quejas y reclamaciones) existe un canal web corporativa al que cualquier tercero puede dirigirse. Estas comunicaciones son gestionadas directamente por los servicios de Experiencia del Paciente/Atención al Paciente del centro al que se refieran.
Las quejas sobre violaciones de seguridad de datos se comunican a través de ServiceDesk (en el caso de los empleados) o por correo electrónico (DPO@quironsalud.es o of.ciberseguridad@quironsalud.es) al DPO (en caso de terceros).
Por último, las denuncias de carácter laboral sobre cuestiones que queden fuera del ámbito del canal de denuncias deberán comunicarse directamente al responsable de RRHH del centro o, en su defecto, al responsable de RRHH corporativo.
4. ¿Qué ocurre con mi denuncia?
Todas las denuncias y los datos comunicados en las mismas se tratan de forma confidencial y se examinan de forma cuidadosa y exhaustiva. Para ello, evaluamos si el informe es comprensible, plausible y concluyente. También comprobamos si existe una posible infracción del cumplimiento basándonos en la información disponible. Por último, se lleva a cabo una evaluación inicial del riesgo para determinar la naturaleza y posible gravedad de la potencial infracción.
Si existe una posible infracción, se iniciará una investigación para esclarecer los hechos.
Recibirá información a través del botón de seguimiento, en el que podremos pedirle información adicional y mantenerle informado sobre el progreso de su denuncia.
5. ¿Cómo puedo recibir una respuesta sin perder el anonimato?
El principio primordial en el tratamiento de las denuncias recibidas a través de este canal de denuncia es la protección del denunciante. Su denuncia está protegida mediante encriptación y otras rutinas especiales de seguridad.
Tras enviar la denuncia, se asigna automáticamente una número de referencia. Con este número de referencia y una contraseña de su elección tendrá acceso al área de seguimiento. Aquí recibirá nuestros comentarios sobre el progreso de su denuncia o le haremos preguntas si hay algún punto poco claro. Su anonimato estará protegido en todo momento durante este proceso. Nuestro interés en estas denuncias es evitar daños o pérdidas a la empresa, no obtener información sobre la persona que las ha presentado.
6. ¿Qué debo hacer si soy objeto de represalias?
La protección de los denunciantes incluye la prohibición expresa de actos que constituyan represalias, incluidas las amenazas de represalias y los intentos de represalias contra las personas que realicen una comunicación al amparo de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que denuncien infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Por represalia se entiende cualquier acción u omisión que esté prohibida por la ley.
Si tiene motivos para creer que ha sido objeto de represalias, comuníquelo directamente al Departamento de Cumplimiento de Quirónsalud o a través de este canal de denuncias. No olvide que facilitar a sabiendas información falsa o engañosa en una denuncia tendrá graves consecuencias para el denunciante.